miércoles, 30 de septiembre de 2009

Viaje al mundo de Jauja

Hoy, Gemma del Castillo, estudiante de 1º de la ESO en el IES Alejo Vera de Marchamalo os cuenta su viaje a "debajo del suelo". Este viaje nace como fruto de una actividad en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza en la que había que inventar y redactar una leyenda o mito que explicase un fenómeno de la naturaleza. Bonito viaje Gemma.
¿Nunca os habéis preguntado que hay debajo del suelo?
Ya sabemos que según los científicos debajo del suelo está el manto de la Tierra, el núcleo…
Pero según las tribus africanas, debajo del suelo está el Mundo de Jauja.
Os voy a contar su leyenda:
Hace aproximadamente unos 3.000 años, las tribus de África vivían en armonía con la naturaleza. Había animales, plantas, agua…
Pero un día de repente todo esto desapareció. Los miembros de las tribus estaban perplejos ante lo sucedido, a si que todas ellas decidieron reunirse.
Ese día cada jefe expuso el problema de la suya. Cada una de esas tribus decidió darle ofrendas a su Dios para que solucionara las cosas, pero no dio resultado.
Estos Dioses acordaron unirse en uno solo llamado “Jauja”.
El Dios Jauja al ver lo que había pasado en África, les propuso crearles el “Mundo de Jauja”, en el que podrían tener todo lo que quisieran sin ningún esfuerzo; pero a cambio cuidarían la naturaleza de ese mundo.
Les dijo: “Ir al centro de vuestra amada tierra, allí encontraréis un árbol alto y frondoso. Debajo de él hallaréis un agujero, precipitaos sobre él y despertaréis en el Mundo de Jauja”.
Con el paso del tiempo, Jauja, se dio cuenta de que estos habían olvidado como se cazaba, se hacía fuego, se pulían las pieles…, y les expulsó del Mundo de Jauja.
Las tribus le suplicaron que no les echaran. Jauja al oír sus súplicas decidió que lo abriría cada 100 años, siempre y cuando cuidaran su tesoro más preciado…LA TIERRA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario